25 abr 2025

Episodio 357: El despertar de la momia

 
Título original: Dawn of the mummy (1981)
Director: Frank Agrama
Intérpretes:
Brenda Siemer.................Lisa
Barry Sattels....................Bill
George Peck....................Rick

Siempre me resultó muy curioso cómo en la década de los 80 se produjo una división en el cine de terror en cuanto a calidad técnica se refiere (y no hablo sólo de la serie B) y podemos encontrar productos que son hijos de su época y otros que parezcan películas perdidas en su día y recuperadas entonces.
Y es que la película que nos toca está más cerca de un producto de principios de los 70 que del año en que se estrenó (1981). Y como ésta, muchas otras claro.

Hace 3000 años, el faraón Sefiraman (el primer superhéror egipcio) fue enterrado y con él se selló la típica maldición. En la actualidad, un grupo de americanos se encuentran en Egipto haciendo un reportaje fotográfico con unas modelos. Unos saqueadores de tumbas descubren la tumba de Sefiraman y los americanos, como buenos americanos, deciden que ellos se van a meter ahí a hacer el reportaje por sus huevos morenos, a pesar de que se les diga que no pueden entrar. Al final, la momia se acaba meando encima (normal, tran 5000 años aguantando) y revive para cobrarse su venganza. Pero no sólo él, sino otros más que había por ahí enterrados por la arena (eran pobres).

La última vez que me tumbo en la playa

A los mandos de la película está Frank Agrama en la que fue su última película. Antes había dirigido otras como Queen Kong o Asesinato por mandato.

De las caras protagonistas poca cara conocida, al menos para mí. Se utilizaron a muchos lugareños, ya que la película se rodó en gran parte en Egipto.

Como mucho del equipo que participó en ella era italiano, se pensaba que la película era una producción italiana, pero no es así. Sinceramente, lo de que sean momias creo que sólo fue una excusa para hacerse un viaje a Egipto a ver las pirámides, porque la única similitud que tienen con las momias es que tienen algunos vendajes. Por lo demás, podríamos encontrarnos ante una película de zombies, ya que todos se levantan de sus tumbas subterráneas y van por ahí comiéndose a la gente o destripándola.

Por cierto, que debido a su violencia gráfica, en Reino Unido (cómo no) la película sufrió algún que otro corte.

Como no podía ser de otra manera, la crítica no fue muy amable con ella. Para mí, no es una mala película (las he visto peores), pero tampoco es gran cosa. Tiene un ritmo inicial bastante lento y uno de esos finales que se finiquitan en los 2 últimos minutos.

Aún así, no se pierde nada por verla (sólo hora y media de tu vida)



No hay comentarios:

Entradas populares