12 sept 2025

Episodio 370: Raging fury

 
Título original: Hell High (1987)
Director: Douglas Grossman
Intérpretes:
Maureen Mooney..............Señorita Brooke Storm
Christopher Cousins..........Jon-Jon
Christopher Stryker...........Dickens

Existen películas que triunfan indudablemente y existen películas que, aún partiendo de una buena premisa, fracasan y quedan relegadas al olvido.
Ésta, por supuesto, es una del segundo caso. Y es una pena, porque tiene un arranque prometedor y unos personajes bastante potentes, pero a medida que avanza la película va perdiendo gas hasta acabar de una forma bastante absurda.

Brooke es una niña que, sin quererlo ni beberlo (bueno, quizás un poco), provoca un accidente en el que muere una pareja. Eso la convierte en una adulta retraída y asustadiza, lo que hace que, 18 años después, sus alumnos en el instituto la acosen y se rían de ella constantemente. Pero el alumno más gamberro y resentido decide gastarle una gran broma junto con varios compañeros, y acaban matándola. O eso pensaban, porque en realidad ella no estaba muerta, y una vez recuperada la consciencia, buscará su venganza.

Vestido de algodón de azúcar

Dirige Douglas Grossman en su único crédito como director. Y como productor. Y casi como guionista (sólo tiene en su haber, aparte de éste, el guion de Los albóndigas en remojo).

Prácticamente fue de las primeras películas para su reparto principal. Y para la mayoría de ellos también fue de las últimas.

Llegados a este punto, te pido que vuelvas a leer el resumen del argumento. Parece potente y prometedor, ¿verdad? Pero, lo que parece ser un resumen del primer tercio de la película, es en realidad un resumen de casi toda la película, porque (SPOILERS), la parte en la que la profesora revive para matar, es prácticamente al final, convirtiendo todo en una resolución atropellada y absurda, que no se sostiene por ninguna parte y, sobre todo, que no entretiene ni deja satisfecho a nadie.

Lo que podía haber sido una buena película de venganza slasher, queda en una torponería supina que te deja pensando que qué estás viendo, y cuando termina no puedes evitar decir "no puede ser".

Por esos motivos, la película acaba pasando sin pena ni gloria, haciendo que el 99% de los críticos escribieran malas reseñas contra ella y que no sea conocida ni recordada por prácticamente nadie. Una pena.



No hay comentarios:

Entradas populares