Título original: Ecologia del delitto
Director: Mario Bava
Intérpretes:
Claudine Auger..............Renata Donati
Luigi Pistilli...................Alberto
Claudio Camaso.............Simone
Volvemos con Mario Bava, el gran director italiano (y padre de Lamberto) en lo que es considerado por muchos como el primer slasher y además una inspiración para Viernes 13 (por decirlo así), pero de ello hablaremos más adelante.
Ahora, vayamos al argumento
La condesa Donati muere una noche aessinada por su marido, pero justo en ese instante una figura aparece y lo asesina a él y se deshace del cuerpo. Con la muerte de la condesa y la "desaparición" del conde, muchas figuras entran en juego, y todas con la misma intención: hacerse con la bahía, propiedad de la condesa. Pero ese alguien del principio no está dispuesto a que todo sea tan fácil
Como decía, dirige el genio Mario Bava, del que ya hablamos en Las tres caras del miedo.
Como no soy experto en cine italiano (ni en ninguno), no me detendré a repasar a los protagonistas.
Basta haber visto esta película y las primeras de Viernes 13 para ver la clara "inspiración" de estas últimas. Y sí, lo pongo entre comillas porque hay escenas que son calcadas casi plano por plano (el hachazo en la cara, la pareja copuladora atravesada por la lanza...). Y es que esta película, ya os digo, es considerada por muchos como la película que dio el pistoletazo de salida al género slasher y del que han bebido muchos de los que llegaron en los 80, década donde alcanzó su culmen.
A pesar de tener un argumento típico de un slasher (un grupo de gente acosada y asesinada por un maníaco), la película tiene más complejidad de lo que es habitual. Vamos, que la primera vez que la vi me perdí totalmente, ya que el resto de personajes tiene sus propias tramas y motivaciones que a veces puedan hacer que pierdas el hilo. Además tiene un final que, al menos a mí, te deja con el culo torcido.
Los efectos para los asesinatos, muy conseguidos, fueron obra de Carlo Rambaldi (sí, el de E.T. el extraterrestre y Miedo azul). Por supuesto, esto creo controversia, ya que la gente no estaba acostumbrada a ese tipo de asesinatos tan explícitos en una película y dividió a crítica y público, llegándoles por ello a parecer un trabajo inferior a los anteriores de Bava.
Pero eso era antes, y por suerte ahora la película está bien considerada y situada donde tiene que estar.


No hay comentarios:
Publicar un comentario