11 jun 2024

Episodio 301: Mil gritos tiene la noche


Título original: Mil gritos tiene la noche (1982)
Director: Juan Piquer Simón
Intérpretes:
Christopher George...............Teniente Bracken
Linda Day George..................Mary Riggs
Ian Serra.................................Kendall

Hoy traemos un producto patrio, un slasher que se supo hacer un hueco entre todos los que había proliferado desde los inicios de la década.
Mil gritos tiene la noche (conocida en el mercado anglosparlante como Pieces) es un producto que no tiene nada que envidiar a la mayoría de películas del mismo corte hechas por entonces, teniendo sus mismos fallos pero también con muchos aciertos, aunque de ellos hablaremos más adelante.

En los años 40, una madre pilla a su hijo haciendo un puzzle de una mujer desnuda, por lo que entra en cólera y se lo quita para quemarlo. El niño reacciona como haría cualquiera: la mata a hachazos y luego la corta en pedazos. Cuando la policía llega, él se hace el tonto y le echa la culpa a otro. Caso cerrado. 40 años después, en un campus universitario, alguien vestido de gangster de los años 20 empieza a matar chicas y a descuartizarlas, llevándose de cada una de ellas una parte. La policía empieza a investigar y para ello acaba colaborando con uno de sus estudiantes, Kendall, supongo que porque se había acostado con casi todas ellas.

¿No ves lo sucia que estabas?

Dirige nuestro valenciano Juan Piquer Simón en la que probablemente sea su mejor película (o al menos la mejor valorada). De él han salido películas como Slugs, muerte viscosa, La grieta, La mansión de Cthulhu o Escalofrío (en esta última sin acreditar). A Piquer Simón se le debe ser el pionero en España en utilizar efectos especiales en las películas. También participó del mundo de los superhéroes con Supersonic Man.

La película está protagonizada por el matrimonio George, a los que les acompañaron numerosos actores españoles (la película era una coproducción entre España y Estados Unidos, aunque más española)

La película no escatima en grafismo, pudiendo considerarse incluso gore, ya que se ven claramente escenas con desmembramientos, decapitaciones y bastante sangre y entrañas.

Como decía antes, hay algo que tiene que tener una buena película de terror de serie B de los años 80: desnudos gratuitos y escenas sinsentido. En el primer apartado se pueden ver unas cuantas escenas. De hecho, podría haber habido más, pues el director quería que en la escena en la que actúan las bailarinas estuvieran todas desnudas. Al final hubo quejas y la escena quedó como es una auténtica clase de baile: todas con ropa. En cuanto a las escenas sinsentido hay unas pocas, como la del principio donde una chica en monopatín se estrella contra un espejo, el final del que no voy a contar nada, u otra escena en la que sale un chino haciendo kung fu como si nada (aunque esto se debe sobre todo a que el productor estaba a la vez haciendo películas de kung fu y se llevó a un imitador de Bruce Lee para meterlo en la película, el mítico Bruce Le).

Todo esto se perdona, claro, porque si buscamos la perfección en una película de este tipo, no la vamos a encontrar. Si acaso le podría achacar a la película que ofrece pocas sorpresas: el asesino es uno de los primeros que sospechas y además juega a que sospeches de otro. Tampoco nada nuevo, ocurría constantemente.

Una cosa que me crispa de la película es su constante melodía de piano, que parece sacada de la cabecera de una serie romántica de la época.

Y poco más que añadir, a verla si no lo has hecho ya.



No hay comentarios:

Entradas populares