26 jun 2024

Episodio 306: Pesadillas


Título original: Nightmares, (1983)
Director: Joseph Sargent
Intérpretes:
Emilio Estevez..................J. J. Cooney
Lance Henriksen...............MacLeod
Veronica Cartwright.........Claire Houston

Tranquilos, que no vengo a hablaros de la película de Jack Black que cuenta la historia de R. L. Stine y de sus famosos libros para chavales (eso era Goosebumps en el original).
En este caso tocamos una nueva película con diferentes historias. Ya sabéis, ésas que me gustan tanto porque si alguna no te gusta, sólo tienes que esperar unos minutos a la siguiente. Para la película que nos toca, son cuatro las historias que la conforman.
  • Terror en Topanga: Un asesino se ha escapado de un psiquiátrico y está matando gente en una zona de California. En una casa cercana, un matrimonio ve las noticias, pero aún así la mujer considera necesario salir en plena noche a comprarse cigarrillos, por muchas objeciones que le haya puesto su marido con argumentos la mar de razonable (como el de no ser asesinada). Aún así ella hará lo que quiera y claro, pasa lo que pasa.
  • El Obispo de Battle: Cooney es un campeón de videojuegos que está obsesionado con uno en concreto: El Obispo de Battle. La recreativa anuncia que tiene 13 niveles, pero él sólo ha conseguido llegar hasta el 12 (ante la decepción de todos los que allí están, porque ya sabemos que debemos decepcionarnos con la gente que no cumple, aunque sean el doble de buenos que nosotros). Tras una discusión nocturna con sus padres relacionada precisamente con los vídeojuegos, Cooney decide escaparse y colarse en el salón de Arcade para jugar una partida más y demostrar que sí que existe dicho nivel 13.
  • La bendición: MacLeod es un cura que ha pedido la fe en Dios tras el asesinato de un niño. Ya no cree en el concepto del bien y del mal, así que decide colgar los hábitos y marcharse del lugar. Pero cuando viaja en su coche sin rumbo concreto, una camioneta negra aparece en un constante ataque hacia él. Pronto MacLeod comprenderá que existen más cosas de las que él pensaba.
  • La noche de la rata: La familia Houston vive en una agradable casa, pero Claire, la madre, cree que hay ratas. Su marido, bastante irascible, pone trampas en el desván y pronto atrapa a una de ellas, a la que tira a la basura. Pero pronto aparecerá en escena una rata gigante, surgida de las leyendas alemanas, que les hará pasar las más terribles de las situaciones.
Papá, creo que esto no es un hámster

Joseph Sargent fue el encargado de dirigir este pastiche. A él le debemos la infame Tiburón: la venganza o la estupenda Pelham 1, 2, 3.

Entre el reparto vemos caras conocidas como las mencionadas arriba y otras como ls de Tony Plana, Richard Masur (el cobarde Stan Uris adulto de It) o Albert Hague (el señor Shorofsky de Fama). La sensación que me da es que ninguno sabía en lo que se estaba metiendo.

La razón por la que digo esto es porque la película me parece demasiado barata como para que participaran caras conocidas de la época. El presupuesto parece que se acabara en mitad del rodaje, o que se lo derrocharan todo en determinadas escenas (en el capítulo de los videojuegos, por ejemplo), porque hay partes con unos efectos muy buenos y otras que te hacen mirar a otro lado de la vergüenza.

Diría que la película podría haber sido bastante más, con carencias en guion y en dirección. A las historias les falta un poco más de mala leche, es todo muy light. Y en otras historias te encuentras con que cuando termina de despegar, se acaba de golpe.

Desde luego no es mi película por capítulos favorita.



No hay comentarios:

Entradas populares