5 sept 2006

Episodio 17: Creepshow


Título original: Creepshow (1982)
Director: George A. Romero
Intérpretes: Varios

Si hoy en día le preguntas a alguien por George Romero, seguramente te podría contestar dos cosas: la primera de ellas sería ¿De qué coño me hablas?; la segunda sería La noche de los muertos vivientes. Y sí, aunque nuestro director se hizo célebre gracias a la archiconocida trilogía (bueno, ahora cuatrilogía) del zombie, también hizo otros trabajos aparte dignos de mención. Y éste es uno de ellos.

2 sept 2006

Episodio 16: Un hombre lobo americano en Londres

Título original: An American werewolf in London (1981)
Director: John Landis
Intérpretes:
David Naughton............David Kessler
Jenny Agutter................Alex Price
Griffin Dune..................Jack Goodman

Si en el anterior post hablamos de hombres lobo, aquí haremos lo propio con su principal competidor. Bueno, aquí sólo es uno, que además el pobre se encuentra solo en un país que no es el suyo y con una maldición que no buscaba. Como bien dijo Travis, ésta, la anterior y En compañía de lobos son los 3 grandes clásicos modernos referentes a licántropos. Y es que no es para menos. Sólo por la transformación de dos minutos y medio del protagonista a lobo, merece la pena de visionar toda la película y también merece el Óscar de la academia al mejor maquillaje. Y es que, como ya he dicho hasta la saciedad, Rick Baker es Rick Baker.

24 ago 2006

Episodio 15: Aullidos


Título original: The howling (1981)
Director: Joe Dante
Intérpretes:
Dee Wallace Stone.........Karen White
Patrick Macnee..............Dr. Geroge Waggner
Christopher Stone..........Bill Neill

Unos años antes de que unos bonitos peluches invadieran las carteleras en una aparente película navideña para toda la familia, alguien decidió hacer una película de hombres lobo. Ese alguien es Joe Dante, y esa película es Aullidos, uno de los ya grandes clásicos del cine de licántropos. ¿Y por qué? Pues porque parece ser que estaba de moda el revisitar grandes clásicos del terror, y grandes personajes como Drácula, Frankenstein o el hombre lobo estaban sufriendo unas adaptaciones más acordes con la época en la que vivíamos. Si en los años del cine en blanco y negro podíamos ver cómo un humano se escondía detrás de algo para hacer su transformación o cómo se fusionaban dos escenas en la que entre medias el actor se había puesto su atuendo, los años 80 ya daban para hacer unos efectos especiales más que decentes. Y vaya si lo hicieron.

23 ago 2006

Episodio 14: La divertida noche de los zombis


Título original: Return of the living dead 2 (1988)
Director: Ken Wiederhorn
Intérpretes:
Michael Kenworthy...........Jesse
Thor Van Lingen................Billy
Marsha Dietlein..................Lucy

La secuela de El regreso de los muertos vivientes es una digna sucesora de una de las películas de zombies de culto, con permiso del señor Romero. En ésta nueva entrega encontramos más diversión que en la anterior. De hecho, el terror ha sido desplazado hasta casi desaparecer, dejando que el humor campe a sus anchas por el cementerio, con secuencias hilarantes y hasta algo surrealistas.

22 ago 2006

Episodio 13: Están vivos


Título original: They live (1988)
Director: John Carpenter
Intérpretes:
Roddy Piper..........Nada
Keith David..........Frank
Meg Foster............Holly

A estas alturas, no creo que haya que presentar al maestro Carpenter. Decir que hoy por hoy es uno de los mejores directores de cine de terror y toda una leyenda viva del celuloide no sería hacerle justicia. De su extensa filmografía han salido películas de culto que han revenido en secuelas, remakes y cientos de cosas más, con o sin su sello y que, se quiera o no, se han sabido aprovechar para ganar algo de dinero. De entre ellas caben destacar hits como La noche de Halloween, La Cosa, La niebla, Golpe en la pequeña China, 1997: rescate en Nueva York o El príncipe de las tinieblas entre muchas otras. Quizás ésta que tratamos ahora no sea de las más conocidas. Es más, seguro que mucha gente ni la ha visto, pero si se la cuentas a alguien, es muy posible que haya oído hablar de ella. O, al menos, sentirá una vaga impresión de que le suena.

Entradas populares