26 mar 2025

Episodio 352: La mansión en la montaña de la calavera

 
Título original: The House on Skull Mountain (1974)
Director: Ron Honthaner
Intérpretes:
Victor French.........................Andrew Cunningham
Janee Michelle......................Lorena Christophe
Jean Durand...........................Thomas Pettione

En esta ocasión nos metemos con una película sobre el voodoo y que le pusieron ese título porque molaba, porque en el fondo da absolutamente igual que la montaña tuviera calavera o no.
Aunque adelanto que no es el único sinsentido que hay en la película, pero más tarde lo desgranaremos un poco más, en caso de verlo apropiado. Primero pasemos a la sinópsis.

Pauline Christophe es una rica mujer que fallece y hace llamar a sus cuatro herederos para el testamento: cuatro parientes lejanos que ni siquiera sabían de su existencia. Pero parece que alguien no está de acuerdo en que ellos hereden, y empiezan a tener muertes relacionadas con magia voodoo. El Dr. Cunningham es un antropólogo que conoce el voodoo y se verá obligado a descubrír qué está pasando.

¡Por el poder de Grayskull!

Ron Honthaner dirige esta... cosa. Es la única película que ha dirigido y su participación en el cine no ha sido muy promiscua tampoco.

De las caras protagónicas la más conocida es la de Victor French, que participó en La casa de la pradera, y a quien recuerdo con cariño sobre todo por Autopista hacia el cielo, su último papel antes de fallecer.

Como decía, la película carece de sentido en muchos puntos, de ésos que vas viendo y abriendo cada vez más los ojos. Casi al principio, por ejemplo, una de las protagonistas sube con el coche por una carretera de montaña y llega otro coche por detrás y, porque sí, comienza a pitarla y a embestirla sólo "porque tenía prisa". O esa mansión que se ve desde lejos con unos alrededores totalmente diferentes a como es de cerca (si ves la foto, la mansión esta rodeada por precipicios, y cuando están cerca, está rodeada de bastos terrenos). Y aparte, muchas cosas ni se explican, pero tampoco te importa, la verdad.

El romance entre los dos protagonistas no funciona, en parte porque se conocen de hace 1 día y no te lo crees, y en parte porque en el fondo son primos. En su época, el motivo de los "primos" fue usado como excusa para no atreverse a mostrar una pareja interracial en la película.

De efectos especiales anda bastante coja, algunos de ellos dando incluso vergüenza ajena. Estamos hablando de una película de 1974, vale, y no todo podía ser El Exorcista, pero creo que se podría haber logrado algo mejor.

En fin, que si no te apetece perder hora y media de tu vida, lo comprendo.



No hay comentarios:

Entradas populares