22 dic 2022
Episodio 272: La Sociedad
14 dic 2022
Episodio 271: Terror en la morgue
9 dic 2022
Algunas curiosidades de... La cosa
- La película favorita de John Carpenter de entre toda su biografía.
- Se ha convertido en una tradición el ver la película cada 21 de junio en las estaciones de investigación británicas en la Antártida.
- Para dar la apariencia de estar en condiciones árticas mientras rodaban los interiores en platós de Los Ángeles, se bajaba la temperatura hasta los 4 grados mientras que en el exterior estaban a casi 38. Para algunas escenas, Kurt Russell le daba una calada a un cigarro antes de rodar para que el "vapor" del frío se viera más en pantalla.
- La película está considerada como una revolución en los efectos especiales, creados por Rob Bottin cuando sólo contaba con 22 años.
- Carpenter siempre ha llevado mal sus fracasos, pero con esta película lo llevó aún peor. Los críticos se cebaron con ella, y una de las cosas que más le dolió a Carpenter fue el comentario del director de la película original, que dijo que para ver sangre mejor irse a un matadero y que la película parecía un mal anuncio de Whisky escocés. Todas esas críticas negativas hicieron que los estudios cancelaran todas las películas que tenían previstas con Carpenter. Por suerte la película al final consiguió tener una legión de culto.
- John Carpenter siempre había hecho él mismo la música para sus películas, pero en esta ocasión decidió contratar a alguien más. En principio pensó en Jerry Goldsmith, pero éste pasó, así que contrató a Ennio Morricone que intentó adaptarse al estilo de música que hacía Carpenter. Mucha de la música que Ennio Morricone compuso para la película se quedó sin usar y fue reutilizada para Los odiosos ocho de Quentin Tarantino. Resulta irónico que la BSO de La cosa fuera nominada a un premio Razzie a peor música y la de Los odiosos ocho acabara ganando un Óscar a mejor banda sonora.
- En la escena en la que el perro baja por un pasillo y se ve la sombra de un hombre haciéndole señas, Carpenter no quería que se supiera qué personaje era, por lo que decidió usar a alguien ajeno a los actores que aparecían en la película.
- Un día, tras el rodaje de una de las escenas en la que se usaba el lanzallamas, Kurt Russell decidió gastarle una broma a Carpenter y se vendó la cara y las manos diciendo que se había quemado.
- A Kurt Russell le llevó todo un año dejarse crecer la barba que usa su personaje.
- A John Carpenter no le gustaba la idea de que el monstruo fuera interpretado por una persona con un traje, algo que detestaba de películas como Alien.
- En agosto de 2003 unos fanáticos de la película se aventuraron hasta la zona del rodaje y finalmente encontraron parte del decorado. Un trozo de las aspas del helicóptero ahora pertenecen a la colección de uno de ellos.
- El perro usado para el rodaje, llamado Jed, era todo un experto en la actuación. Sin embargo, el perro que se usó para la persecución inicial no era Jed, sino otro perro pintado para que se pareciera a él.
- La voz del ordenador de MacReady fue hecha por la actriz Adrienne Barbeau, una habitual de Carpenter y su mujer por aquel entonces, convirtiéndola en la única mujer del reparto. En el guion original había un personaje femenino, pero quedó embarazada y su personaje fue reinterpretado por un hombre.
- Carpenter considera a esta película como la primera de una trilogía apocalíptica, rematada por El príncipe de las tinieblas y En la boca del miedo.
- El octavo capítulo de la serie Expediente X, Hielo, es un claro homenaje a la película.
- El póster para la película fue creado por el gran artista Drew Struzan, que lo realizó sin haber visto ninguna imagen de la película.
- Tanto Nick Nolte como Jeff Bridges rechazaron el papel de MacReady, que al final cayó sobre Kurt Russell a pesar de que el guionista lo escribió pensando en Clint Eastwood o Harrison Ford.
- Debajo de la película se dejaba entrever lo que por aquel entonces era el miedo al SIDA, sin saber a simple vista quién podía estar contagiado y que sólo podía saberse con análisis de sangre.
- Es pura coincidencia el que dos de los personajes se llamen "Mac" y "Windows", no tiene nada que ver con los sistemas operativos.
- Se decidió eliminar el logo de la Universal al principio de la película para que la gente no lo confundiera con la escena en la que el planeta se estrella contra nuestro planeta.
- A diferencia de la película original, que tiene lugar en el Ártico (Polo Norte), esta película tiene lugar en la zona Antártica (Polo Sur).
- Antes de que Carpenter entrara en el proyecto, Tobe Hooper iba a dirigir y co-guionizar la película. Su idea era muy diferente de la que tuvo Carpenter. En su visión, la película iba a tener un alienígena pero no iba a ser un cambiaformas, y además la película iba a ser una especie de Moby Dick, con un personaje llamado el "Capitán", que daría caza al alienígena persiguiéndolo por todo el complejo. También quería que le película fuera una comedia de terror, con gags repartidos por toda la trama. Por suerte los productores vieron el desastre que se avecinaba y decidieron despedir a Hooper.
7 dic 2022
Episodio 270: Condenados de ultratumba
30 nov 2022
Episodio 269: Crimen en la noche
24 nov 2022
Episodio 268: Siete notas en negro
16 nov 2022
Episodio 267: En la boca del miedo
11 nov 2022
Episodio 266: Martin
3 nov 2022
Episodio 265: Suspiria
31 oct 2022
Algunas curiosidades de... La noche de Halloween
No cabe duda de que La noche de Halloween es la película por excelencia de esta época y seguramente no habrá nunca otra que le consiga quitar el puesto. Concebida por John Carpenter y Debra Hill sobre una idea de un asesino que acecha a niñeras durante la noche de Halloween. A pesar de las pocas esperanzas que se tenía para la película, se convirtió en un clásico instantáneo del cine de terror y comenzó una saga de imitaciones y slashers que, más de 40 años después, aún no ha terminado. Pero veamos unas cuantas curiosidades sobre esta película, muchas de ellas ya conocidas por el gran público.
26 oct 2022
Episodio 264: Christine
19 oct 2022
Episodio 263: Engendro mecánico
15 oct 2022
Algunas curiosidades de... Creepshow
13 oct 2022
Episodio 262: Vamp
5 oct 2022
Episodio 261: Muertos y enterrados
27 sept 2022
Algunas curiosidades de... Un hombre lobo americano en Londres
Episodio 260: No te vayas a dormir
22 sept 2022
Episodio 259: Blood Sisters
18 sept 2022
Algunas curiosidades de... Poltergeist
Poltergeist es una de esas películas de terror que marcó nuestra infancia, y estrenada ya hace la friolera de 40 años. Sus controladas dosis de terror mezcladas con la clara marca de la factoría Spielberg hizo que se convirtiera en todo en un clásico instantáneo y dejando escenas marcadas en nuestras retinas, como la de ese horrible payaso o el árbol del jardín.
14 sept 2022
Episodio 258: Pasaje para un coche fúnebre
8 sept 2022
Episodio 257: Terror en Amityville
3 sept 2022
Algunas curiosidades de... El misterio de Salem's Lot
El Misterio de Salem's Lot fue una miniserie hecha para televisión y estrenada en el otoño de 1979, dirigida por Tobe Hooper y protagonizada por David Soul, Bonnie Bedelia y James Mason entre otros.
Nos cuenta la historia de Ben Mears, un reconocido escritor que regresa a Salem's Lot, el lugar donde se crio y que tantas pesadillas le ha reportado. Su llegada coincide con la de una pareja de anticuarios, Barlow y Straker, que traen al pueblo una auténtica pesadilla de colmillos largos.
La miniserie fue todo un éxito de crítica y de público, dejando en la retina del espectador escenas que han pasado a la historia del cine de terror y que aterrorizaron a más de una en la seguridad del salón de su casa. Y aquí tenéis unas cuantas curiosidades que espero no supiérais:
- A James Mason, el actor que interpreta a Straker, le encantó el guion, por lo que quiso interpretar a un lacayo del mal a toda costa. Fue una feliz coincidencia, porque para el productor Richard Kobritz, Mason fue siempre su primera elección. Su mujer también apareció en la película, por cierto, haciendo el papel de Marjorie Glick.
- Para crear la casa de los Marsten se contruyó una fachada completa que se colocó sobre una casa ya existente en lo alto de una colina. Se estima que costó alrededor de unos 100.000$, dinero que en 1979 hubiera dado para construir toda una casa entera, no sólo el exterior. Para los interiores de la casa se gastaron otros 70.000$.
- Inicialmente se pensó en el maestro George Romero para dirigirla, pero tras la aparición de la película Nosferatu, vampiro de la noche, de Werner Herzog, y que ningún guionista era capaz de plasmar la extensión de la novela en la duración de una película, se decidió que lo mejor era hacer una miniserie en lugar de una película, por lo que Romero se acabó cayendo del proyecto.
- Las escenas con los niños flotando fuera de la ventana fueron grabadas marcha atrás para conseguir una sensación aún más escalofriante (y vaya si lo consiguieron).
- Debido al éxito televisivo que se tuvo, se barajó durante un tiempo el hacer una nueva serie continuando la historia, pero al final todo quedó en agua de borrajas.
- Para la serie se filmaron diferentes escenas alternativas (y con más sangre), con la idea de proyectarla como película en Europa. Realmente se llegó a hacer una versión más corta y vendida como película. Esta versión es preferida por muchos sobre la versión larga en capítulos, incluido el propio Stephen King. En España se tuvo la feliz idea de llamar a esa película Phantasma II, sin tener absolutamente nada que ver con la saga de películas de Phantasma. Otros títulos europeos que se le dieron fueron Sed de sangre y Las noches de Salem.
- Reggie Nalder, el actor que hizo de Barlow dijo quedar un poco descontento con el resultado, ya que muchas de sus escenas al final no acabaron siendo incluidas. En total, su personaje aparece por menos de 90 segundos en la totalidad de la duración. También se quejó de la tortura que fue el llevar esas lentillas todo el tiempo y todo ese maquillaje de vampiro.
- Para las labores de dirección se eligió a Tobe Hooper. El productor Richard Kobritz se decidió por el tras ver la escena de la persecución en La matanza de Texas.
- El nombre real del pueblo es Jerusalem's Lot. En el libro explican que el nombre viene de un pequeño solar donde un granjero tenía un cerdo llamado Jerusalem, así que la traducción sería "el solar de Jerusalem".
- David Soul, el actor que interpreta a Ben Mears ya tenía práctica enfrentándose a vampiros. En un capítulo de Starsky y Hutch (donde él era uno de los protagonistas) se tienen que enfrentar a un lunático que drenaba la sangre de sus víctimas con intención de resucitar a su mujer.
- La fuente para el título de los créditos está inspirada en la de West Side Story, mientras que para el resto de los créditos de apertura se inspiraron en los de Los pájaros de Alfred Hitchcock.
- Uno de los principales cambio que enfrentó a los fans fue el hecho de representar a Barlow como un vampiro similar a Nosferatu y no como a un humano elegante y repeinado como se ve en la novela. Richard Kobritz justificó el cambio diciendo que un vampiro así de estilo romántico y que además hablara durante la película no sería lo suficientemente aterrador. Al principio Stephen King estuvo en contra de ese cambio, pero tras ver el metraje admitió que habían dado en el clavo.
31 ago 2022
Episodio 256: Abrazo mortal
25 ago 2022
Algunas curiosidades de... Noche de miedo
Noche de miedo es una película de 1985 escrita y dirigida por Tom Holland e interpretada por Chris Sarandon, William Ragsdale y Roddy McDowall entre otros.
Su historia nos habla de Charlie, un joven que una noche descubre que a la casa de al lado se ha mudado un vampiro. Pero nadie le cree, ni siquiera su madre ni su novia. Charlie está decidido a sacar la verdad a la luz y a acabar con el vampiro, aunque para ello tenga que acudir a la ayuda de Peter Vincent, un viejo presentador de cine de terror de televisión y que parece ser todo un experto en vampiros. ¿Pero serán capaces de hacerlo antes de sufrir bajas importantes?
La película es todo un clásico de vampiros de los años 80, siendo aplaudida tanto por público como por crítica e ingresando un total de casi 25 millones alrededor del mundo. Además fue la segunda película de terror más taquillera de ese año, sólo superada por Pesadilla en Elm Street 2. A continuación os dejamos aquí con 25 curiosidades que quizás no sabías:
- El personaje de Peter Vincent fue escrito para ser interpretado como si se tratara del actor Vincent Price. Sin embargo, Roddy McDowall (que interpretó a Peter Vincent), pensó que no tenía nada que ver. En sus propias palabras, actores de terror como Vincent Price, Boris Karloff o Peter Lorre eran grandes actores que hicieron muchos personajes diferentes a lo largo de su vida. Sin embargo, para él Peter Vincent era un personaje que había hecho el mismo personaje durante casi toda su vida.
- Fue idea del propio Sarandon el que su personaje se pasara toda la película comiendo manzanas. Había leído que los murciélagos comen mucha fruta y le pareció muy buena idea incorporarlo a su personaje.
- Tom Holland quería hacer una película que cruzara los vampiros con la historia de "El niño que gritó lobo" y así es como surgió la idea. Sin embargo aún pasó un año buscando la trama, ya que estaba claro que nadie creería a Charley. Un día, hablando con un directivo de Columbia, se le ocurrió que sin duda el chico acudiría a Vincent Price, lo que le dio la idea del personaje de Peter Vincent como presentador de terror.
- Debido a las largas sesiones de maquillaje que se empleaban para el maquillaje de Chris Sarandon (hasta 8 horas), éste decidió ayudar maquillándose también, y mientras le ponían las prótesis faciales, él se iba colocando las de los dedos. El maquillaje de Stephen Geoffreys se tardaba hasta 12 horas en colocar.
- En la escena en la que Amy y Ed "el rata" llegan a la habitación de Charley y la encuentran toda llena de crucifijos y velas, el actor Stephen Geoffreys (Ed) estaba sufriendo una intoxicación alimenticia.
- El nombre de Peter Vincent es una amalgama de dos grandes actores del cine de terror: Peter Cushing y Vincent Price (si ésta no te la sabías arderás en las llamas del infierno).
- Charlie Sheen audicionó para el papel de Charlie, pero fue rechazado ya que su aspecto no pegaba con el personaje. Según Tom Holland, Sheen tiene aspecto de héroe, mientras que el personaje de Charlie Brewster tiene pinta del típico vecino de al lado.
- Para la marioneta de uno de los vampiros se reutilizó una que se había creado para la película Cazafantasmas, pero que fue rechazada por ser demasiado terrorífica para una película para mayores de 13.
- Tom Holland le pidió a su supervisor de efectos especiales si podía crear una "boca de tiburón" para un de los vampiros. Apenas quedaba presupuesto y tiempo para la película, pero el supervisor dijo que intentaría hacer un apaño en una semana con la condición de que sólo apareciera durante unos segundos en el metraje. Al final no sólo se usó en muchas de las tomas de la película, sino que sirvió para la icónica portada de la película.
- La idea de que Amy le recordara a Jeffrey a un amor perdido se le ocurrió al propio Chris Sarando para añadirle un poco de profundidad a su personaje y no ser sólamente un tipo malo más. Además que es tal cual ocurre en Drácula.
- La actriz Amanda Bearse debía realizar un topless en la que se la ve únicamente de espaldas, pero debido a que no se encontraba cómoda, se tapó los pechos con cinta aislante.
- El Ford Mustang de Charley pertenecía en la realidad al director Tom Holland.
- El director animo a los actores principales a realizar una biografía ficticia de una o dos páginas sobre sus personajes, así sabrían más sobre sus motivaciones y se podrían meter mejor en el papel.
- A pesar de que William Ragsdale y Amanda Bearse interpretaban en la película, en la vida real tenían 24 y 27 años respectivamente.
- En 1988 se realizó una adaptación para PC en la que el jugador manejaba a Jeffrey Dandridge a lo largo de una mansión en la que debía acabar con todos los habitantes en tan sólo 12 horas de noche.
- En la escena final en la que Vincent se defiende de la forma de murciélago de Jerry, el actor Roddy McDowall rompió por accidente el cráneo de la marioneta. El arreglarla debidamente supuso un retraso de dos días en la producción.
- Cuando el actor Stephen Geoffreys recibió el guion dio por hecho que iba a interpretar a Charley Brewster. Cuando se enteró que su audición era para Ed "el rata" se enfadó muchísimo.
- El final de la película iba a ser muy diferente: Mientras Charley y Amy se besaban en la cama, Vincent aparecía presentando su programa en televisión mientras decía "Esta noche traemos la película 'Drácula ataca de nuevo', de vampiros obviamente. ¿Sabéis cómo son los vampiros? Pues son así" y empezaba a transformarse ante la aterrada mirada de todos. Luego miraba a cámara y decía "Hola, Charley". La imagen se congelaba y los créditos pasaban.
- En 2015 se le preguntó a Tom Holland si le gustaría realizar una secuela de la película, a lo que contestó que le encantaría hacer una historia con los personajes originales. En ella, Charley sería un padre soltero que hereda la casa de su madre, y al poco de mudarse sus hijos le dicen que hay algo diabólico viviendo en la casa de al lado. Ese "algo" sería Ed "el rata", que vive en la casa buscando resucitar a Jeffrey Dandridge.
- Cuando Ed "el rata" está transformado en lobo, los encargados de los efectos especiales echaban una solución en su boca para que pareciera saliva. En una de las tomas se dieron cuenta de que le habían puesto adhesivo para dentaduras y que al actor se le estaba pegando la boca.
- Se suponía que el actor Jonathan Stark debía llevar unas lentillas de vampiro en la escena en la que subía las escaleras, pero no veía bien con ellas, y como no paraba de tropezarse le hicieron quitarse una de ellas.
- El actor Roddy McDowall se molestó con Stephen Geoffreys ya que se puso demasiado violento en las escenas en las que Ed ataca a Peter.
- Para producir una auténtica sensación de miedo cuando Charley ve por primera vez a Amy convertida en vampiro, al actor William Ragsdale no se le permitió ver a la actriz maquillada hasta el mismísimo rodaje de dicha escena.
- La película tiene numerosos homenajes a El misterio de Salem's Lot, tales como las escaleras en la casa, el sótano final al atardecer, los cazadores de vampiros formados por un hombre mayor y un chico joven, y el enfrentamiento con un humano que defiende a su maestro en las escaleras. El aspecto de Jerry también es muy parecido a como se describe a Barlow en el libro.
- En la saga de vídeojuegos de Castlevania aparece un personaje llamado Charlie Vincent en homenaje a los protagonistas de esta película.
24 ago 2022
Episodio 255: Caballero del diablo
17 ago 2022
Episodio 254: Cuando despierta la noche
10 ago 2022
Episodio 253: Al filo del infierno
3 ago 2022
Episodio 252: Communion
29 jun 2022
Episodio 251: Misery
21 jun 2022
Episodio 250: El perro del infierno

15 jun 2022
Episodio 249: Inseminoide
8 jun 2022
Episodio 248: La maldición de Cathy
1 jun 2022
Episodio 247: La silla eléctrica
25 may 2022
Episodio 246: Cortinas
18 may 2022
Episodio 245: La cosa del pantano
11 may 2022
Episodio 244: Killer, el asesino del taladro
5 may 2022
Episodio 243: Razas de noche
27 abr 2022
Episodio 242: El fantasma del Motel
19 abr 2022
Episodio 241: Satanás, el reflejo del mal
11 abr 2022
Episodio 240: Siete mujeres atrapadas
30 mar 2022
Episodio 239: Encuentro con la muerte
21 mar 2022
Episodio 238: Tres historias para no dormir
15 mar 2022
Episodio 237: Colegialas violadas
8 mar 2022
Episodio 236: La serpiente y el arco iris
1 mar 2022
Episodio 235: Una por una
21 feb 2022
Episodio 234: La revancha de las muertas vivientes
Entradas populares
-
Título original: Fright night (1985) Director: Tom Holland Intérpretes : Chris Sarandon............Jerry Dandrige William Ragsdale...
-
Título original : Lifeforce (1985) Director : Tobe Hooper Intérpretes : Steve Railsback..............Tom Carlsen Peter Firth...........
-
Título original: Pin (1988) Director: Sandor Stern Intérpretes: David Hewlett...............Leon Cyndi Preston................Ursula John ...
-
Título original: Night of the creeps (1986) Director: Fred Dekker Intérpretes : Jason Lively............Chris Romero Steve Marshall......